inActuales
“La biografía que ha escrito Steel desgrana el pensamiento de Lippmann a través de las opiniones vertidas sobre los acontecimientos más importantes del siglo XX. Y ello requiere un detenido paseo por esos acontecimientos. Por cómo se gestaron, más que por lo que pasó.”
Belen Cebrián Echarri
<
Walter Lippmann, uno de los periodistas más influyentes del siglo XX, es escasamente conocido en España. Consejero áulico de todos los grandes presidentes demócratas –Wilson, Roosevelt, Kennedy, Johnson– rara vez se prestó al juego de adular al gobierno o de servir de portavoz de sus proyectos y programas: a pesar de que se le ofrecieron diversos cargos gubernamentales él siempre los rechazó.
Aunque Noam Chomsky le reprocha un pensamiento conservador, Lippmann nunca se dejó seducir por el pensamiento antidemocrático, y ello a pesar de haber vivido en una época en la que se consideraban progresistas las ideologías totalitarias. Ya en los años veinte denuncia el mito del “ciudadano informado” y en el célebre La opinión pública desenmascara las mil argucias que se utilizan desde el poder para moldear la opinión.
Traducción Luis Sanz, Ana Caerols, César García e Ignacio García
LANGRE CAÑADA NUEVA 36. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. MADRID